Los suplementos deportivos son utilizados por millones de personas en todo el mundo, quienes encuentran en ellos el aliado perfecto para sus rutinas deportivas y de alimentación. Sin duda se trata de un tema muy polémico que genera controversia, ya que tienen muchos defensores pero también muchos detractores

Sea cual sea tu opinión con relación a los suplementos deportivos, es imprescindible que consultes con un especialista si los quieres consumir para que te pueda recomendar lo mejor en tu caso y que se pueda llevar un control exhaustivo de lo que vas a tomar.

¿Es necesario tomar suplementos?

En realidad esto depende mucho del tipo de actividad física que realices, pues como es de imaginar, no es lo mismo un deportista de alto rendimiento que un amateur.

Si eres de las personas que van diario al gimnasio como parte de tu estilo de vida saludable, probablemente con un plan de alimentación es más que suficiente para obtener los nutrientes y minerales necesarios.

Suplementos deportivos

Frutas, verduras, carbohidratos y proteína en las cantidades adecuadas serán más que suficientes.

Sin embargo, si eres de las personas que entrenan de 2 a 3 horas diarias haciendo alguna actividad intensa entonces si necesitarás consumirlos.

¿Porque?

Esto se debe a que al realizar grandes esfuerzos, el organismo requiere de mucha energía para poder realizar las actividades diarias, incluyendo tu entrenamiento y es muy probable que la cantidad de nutrientes que necesitas no las puedas adquirir solamente con tu dieta.

¿Cómo saber que suplementos deportivos tomar?

Primero que nada, es muy importante tener claro cuáles son tus objetivos de acuerdo con el deporte o actividad que realices, por ejemplo, algunos deportistas desean aumentar su masa muscular y otras buscan simplemente tener mejor rendimiento durante sus entrenamientos o alguna competencia.

Beneficios que podemos destacar del consumo de suplementos deportivos

Mejora el rendimiento deportivo

Durante una actividad física prolongada es habitual que el cansancio aparezca conforme vaya pasando el tiempo. Los suplementos deportivos han demostrado ser muy interesantes para mejorar y prolongar el rendimiento deportivo, especialmente en actividades deportivas de alta intensidad. Suplementos alimenticios como la creatina es un claro ejemplo de suplemento para conseguir este objetivo.

Incremento de la resistencia

Los suplementos deportivos permiten incrementar la capacidad de resistencia que tienen los deportistas. Esto se produce porque aportan nutrientes esenciales que hacen incrementar la fuerza y la resistencia, dos de las cualidades físicas más importantes para cualquier deportista. Y es que, una mayor resistencia permite a los deportistas superar sus propias barreras y solo con la alimentación no es posible.

Retraso en la degeneración muscular

La musculatura puede ir deteriorándose y envejeciendo con el paso de los años. Esto es un proceso inevitable que también los deportistas deben asumir, pero lo cierto es que los suplementos deportivos están contribuyendo a ralentizar este proceso ayudando a mantener la musculatura más joven durante más tiempo. Un beneficio fundamental para poder practicar deporte a cualquier edad.

Menos cansancio y fatiga muscular

Es quizás uno de los beneficios de mayor importancia de la suplementación. Es de gran ayuda para aquellos deportistas que se someten a duras rutinas de entrenamiento y que necesitan recuperarse rápidamente del cansancio y la fatiga muscular. En este aspecto, los suplementos de proteínas o carbohidratos juegan un papel fundamental, ya que proporcionan energía de forma rápida a los deportistas.

Mejores resultados en los entrenamientos

Aunque puede pasar unas semanas e incluso meses para poder apreciar de manera significativa los beneficios de los suplementos, sin duda alguna se produce una gran mejora en los resultados que se consiguen en los entrenamientos. Gracias a este beneficio son muy consumidos por los amantes de los entrenamientos en gimnasios, aunque cada vez más por otro tipo de deportistas. Unos entrenamientos más eficaces permiten adquirir una mejor forma física de forma más rápida y con ello unos resultados más satisfactorios de los que estar orgullosos.

Ayudan a reducir la grasa corporal

Existen suplementos deportivos que están especialmente recomendados para contribuir a la reducción de grasa del organismo, que es uno de los principales objetivos de cualquier tipo de deportista. Estos suplementos suelen tener un alto contenido en fibra que ayuda a evacuar del organismo toda la grasa que no es necesaria alcanzando de esta forma un peso más saludable. Es algo que destaca por su importancia al inicio de la práctica deportiva, aunque puede mantenerse esta suplementación todo el tiempo que se desee.

Prevención de diversas enfermedades

Entre los deportistas es habitual que se produzcan enfermedades relacionadas con la musculatura, los tendones o los huesos tras accidentes sufridos durante la práctica deportiva. Está demostrado que una suplementación adecuada ayuda a curar este tipo de lesiones en menor tiempo, pero además tomando estos suplementos evitamos que estas lesiones ocurran, ya que fortalecen tanto la musculatura como el sistema óseo. Una forma sencilla de regenerar y hacer más fuertes las áreas más sensibles para cualquier deportista.

Estos son algunos de los principales beneficios que los expertos en nutrición deportiva destacan de la suplementación deportiva. Incorporar los suplementos deportivos a la dieta habitual para conseguir potenciar las capacidades deportivas permite conseguir mejores resultados y así alcanzar el tope de rendimiento físico que puede lograr cualquier persona. Tan solo hay que analizar las necesidades nutricionales que exigen cada deporte y la situación física del deportista para elegir la mejor combinación de suplementos deportivos posible.

Los suplementos deportivos más populares

A continuación te decimos cuáles son los suplementos más consumidos y para qué sirven, sin embargo, toma en cuenta que es importante que cada persona tiene que consultar con un entrenador profesional cuales debe consumir.

Proteína de suero: la proteína es esencial ya que ayuda a desarrollar y potenciar los músculos, que además cuando hacemos ejercicio se pueden romper y las proteínas serán de gran ayuda para repararlos. La proteína de suero se digiere y absorbe rápidamente, por lo que es un suplemento perfecto para después de entrenar.

BCAA Instantáneos: son aminoácidos como la leucina o la valina, que ayudan en el proceso de síntesis de las proteínas, reducen el dolor muscular y reparan la ruptura, por lo que son ideales para consumir cuando realizas entrenamientos musculares intensos.

Creatina: es uno de los suplementos más conocidos y utilizados ya que tiene efectos muy positivos, quizás el que más. Es una fuente de energía inmediata, por lo que permite entrenar a una mayor intensidad durante más tiempo.

HMB: es un metabolito de la leucina y está demostrado que ayuda a construir tejido muscular y a reducir la degradación muscular inducida. Permite que realices entrenamientos más duros, por lo que obtendrás mejores resultados.

ZMA: contiene vitamina B6, zinc y magnesio, que ayudan a elevar la fuerza muscular, a tener un mejor sueño y a que la recuperación sea mejor, además de potenciar el sistema inmunológico.

Te puede interesar leer: El ácido fólico uno de los mejores aliados para los corredores