El ácido fólico, es un elemento clave para el rendimiento de los corredores. Conocido también como vitamina B9, actúa ha favor de la regeneración celular y la construcción de glóbulos rojos, encargados de transportar oxígeno a toda la sangre y, así, generar mayor resistencia y masa muscular
Según comenta Ariel Canelón, fisiólogo de CPET Sports Medical Science, el ácido fólico facilita también el ingreso de vitamina C en el músculo, un elemento esencial para permitir la contracción muscular. “Ayuda además en la formación de las proteínas, que se destruyen con el impacto al correr y deben ser repuestas a diario”, añade el especialista.
Entrenamiento: Entrenamiento de fuerza para ciclistas en el gimnasio
Según un estudio de la US National Library of Medicine National Institutes of Health, los suplementos con ácido fólico favorece el funcionamiento vascular en runners que han tenido problemas en períodos menstruales. No solo disminuye los riesgos cardiovasculares, sino que también mejora el rendimiento deportivo de las mujeres.
Los alimentos que más contienen ácido fólico son los vegetales verdes (como la col, las espinacas, el perejil y el brócoli), y la zanahoria, además de frutas como el tomate, la naranja, el plátano, el melón, el kiwi, las fresas y la palta.
La avena, la quinoa, los frejoles negros y frutas secos como maní, almendras, linaza y semillas de girasol son también ricos en este nutriente.
Lee sobre: El metabolismo para la obtención de energía
Pero no solo los vegetales son ricos en vitamina B9: “en carnes, es recomendable consumir hígado de res, pollo, pavo y pescados, sobre todo los azules”, comenta Canelón.
La falta de ácido fólico puede conducir a problemas como la debilidad muscular, la fatiga, el acné, la sensación de dolor, la aparición de llagas en la lengua, las alteraciones del sueño y la irritabilidad.
Ahora que sabes cuáles son los alimentos ricos en ácido fólico, intégralos en tu plan de alimentación para que estés en mejores condiciones y te ayude en tu rendimiento.