Aunque tal vez no lo creas, la fuerza y el equilibrio que obtengamos en el tren superior influyen enormemente para tener un mayor rendimiento al correr
Quizá algunos se pregunten: ¿pero qué es el tren superior? Se denomina así a la parte comprendida desde nuestros abdominales hacia la parte de arriba de nuestro cuerpo y está formada por el tronco, los brazos, pecho y espalda.
A continuación les compartimos algunos ejercicios básicos para que te animes a realizarlos:
Flexiones de brazos: permiten la formación de músculos en los brazos, hombres, pecho, tronco y además de la zona abdominal. ¿Quién no quisiera unos chocolatitos? La ventaja de este ejercicio es que puedes hacerlo desde la comodidad de tu hogar.
Sentadillas:Es otro ejercicio sencillo y con muchos beneficios. Tonifica piernas y glúteos, pero además, ayuda al desarrollo de los músculos del abdomen y la espalda, a perder peso y eliminar grasa.Para su correcta realización, debes estar de pie, poner la espalda recta, torso hacia adelante y colocar los pies a la altura de los hombros. Luego, al bajar, procurar tener la espalda alineada mientras se flexionan las rodillas y se elevan los brazos.
Las sentadillas puedes además combinarlas.
– Puedes hacer sentadillas con salto, en el que se realiza el mismo proceso que en la anterior, pero al subir, se tiene que hacer con un poco más de impulso y saltar. Ayuda a fortalecer la cadera, piernas y glúteos.
– O realizar sentadillas con elevación de rodilla. De igual forma, debes adoptar la posición clásica de una sentadilla, pero, al momento de subir, elevar la rodilla hacia el codo contrario.
Sentadillas con salto
Sentadillas con elevación de rodilla
Flexiones con rotación: también conocidas como “flexiones en T”, son un ejercicio complejo y bastante complete, porque se trabajan los músculos del tronco, abdominales y se hacen planchas. Todo al mismo tiempo.
Son muy sencillos de agarrarle el hilo. Primero debes tomar la postura clásica de las flexiones de brazo. Los pies deben estar ligeramente separados y la espalda recta. Para iniciar, hacer una baja de flexión clásica y al subir se tiene que extender los brazos al máximo, de manera que se forme una T. Luego, puedes volver a la posición inicial y repetir.
Al igual que como ocurre con las sentadillas, hay muchas maneras de variar las flexiones: pueden hacerlas con palmada, declinadas, entre otras.
Te puede interesar:El braceo en el corredor

Plancha con cambios de nivel: primero debes adoptar la posición de una flexión, pero en este caso deberás apoyar los codos en el suelo. Luego, debes cambiar de nivel estirando los brazos y colocando las palmas de las manos en el suelo. Finalmente, volver a la posición inicial y repetir. También puedes hacer las planchas tradicionales.
Abdominales: es un ejercicio clásico que ayuda a potenciar la musculatura completa del troco y así evitarnos problemas de espalda, estabilizar abdomen y cadera.

Estos y muchos otros ejercicios, combinados o no, sirven para fortalecer tu tren superior y mejorar en las carreras.