Antes de animarte a subir a la montaña para recorrer algunos kilómetros en convivencia plena con la naturaleza, debes tomar en cuenta que no es una actividad fácil

Antes de iniciarte en el trail running necesitas una preparación adecuada para superar la prueba con facilidad y con los menores riesgos posibles, además, debes tomar algunas medidas extra de seguridad.

Acá alguna de las consideraciones que deberías tener en cuenta:

1. Analízate

Así como cualquier otro deporte, el trail running es sinónimo de alto esfuerzo y desgaste físico pero en mayor magnitud, es por ello que puedas asistir con un médico para que valore si puedes realizar esta práctica o en todo caso, si necesitas seguir un ritmo específico.

2. Habla con un experto en trail running

Estar a la intemperie con la naturaleza es riesgoso, sobre todo si no has tenido experiencia en el tema. Pide a alguien que practique trail que te aconseje, e incluso al lugar donde vayas, pregunta todo lo que sea necesario.

iniciación en el trail running

3. No te olvides de los gadgets

Sí, en el trail running es necesario que los lleves, incluso aunque te resulten algo incómodos. No sabes cuándo podrías utilizar alguna de las funciones extra que tiene tu smartphone y una llamada podría ayudarte bastante o usar un reloj deportivo.

4. Informa a alguien dónde estarás

Antes de salir de casa, avisa dónde estarás y aproximadamente cuánto tiempo te tardarás. Tu seguridad es muy importante en caso de una emergencia, tus familiares sabrán dónde buscarte.

5. Chequea cómo estará el clima

Probablemente las condiciones climáticas sean diferentes a donde te diriges, pero investigar un poco te permitirá saber qué ropa llevar en tu recorrido. Es fundamental para que tengas un experiencia gratificante y quieras regresar.

Te puede interesar leer: Correr bajo la lluvia

6. Pide a tus amigos que te acompañen

Siempre es mejor conocer algún lugar nuevo acompañado, pide a tus amigos que vayan contigo, así te sentirás más animado y seguro. Además, tendrás nuevas rutas que compartir con tus familiares y claro, en las redes sociales.

7. Utiliza el sentido común

Uno de los aspectos esenciales es utilizar el sentido común, ya que existirán caminos que jamás hayas visto en tu vida. Podrías tener un reloj GPS que te ayudaría bastante a ubicarte, pero trata de elegir los caminos más evidentes y no dudes en abandonar si sientes peligro.

8. Investiga la zona.

Algunos senderos sueles estar delimitados, pero puedes hacer tu tarea entes de la aventura e investigar el lugar un poco, por lo menos en Internet para que no te lleves varias sorpresas.

9. Aprende cuando es hora de darte por vencido

Muchas veces las situaciones se salen de control y no tenemos la oportunidad de remediarlo. No dudes en abandonar un recorrido si las condiciones climáticas no están bien o si tu vida corre peligro.

10. Disfruta

Hacer trail running es una sensación indescriptible que solo conocerás hasta el momento en que estés en la montaña, disfrutando de los paisajes y todo lo que está a tu alrededor.

Es una buena ocasión para conectarte contigo mismo, y sobre todo, con la naturaleza.