Las uñas negras de los pies no siempre son causadas por correr y no siempre son inofensivas. Acá te contamos cuales son las diferencias, sus causas y cómo tratarlas

Muchos corredores están familiarizados con lo que es tener las uñas de los pies negras. Los problemas incluyen moretones, ardor o sangrado debajo de las uñas debido a un traumatismo prolongado, o por frotar constantemente la parte superior del zapato contra la uña, o cuando un dedo golpea la punta del zapato.

Esta es una experiencia muy común entre los corredores de maratón y especialmente aquellos que entrenan a alta intensidad. Algunas personas incluso lo ven como una insignia de honor, cuanto más oscuras son tus uñas, más fuerte eres.

Sin embargo, esta afección no siempre es causada ​​por el hecho de correr y, en algunos casos, pueden indicar algo más serio. Aquí dejaremos algunas caudas para decidir cuándo preocuparse, cuándo esas uñas negras son completamente inofensivas,  qué es, qué lo causa y cómo manejarlo.

¿Uñas de los pies negras? Causas y cómo tratarlas

Causas

Una lesión continuada

La causa más común de las uñas negras es un trauma continuo, que puede ser causado por  correr o utilizar zapatos mal ajustados. Si las uñas negras de los pies aparecen de la nada después de  hacer ejercicio o usar zapatos demasiado apretados o demasiado flojos, esta puede ser la causa.

El trauma persistente varía de leve a grave, es decir, una pequeña  decoloración negra y azul indolora debajo de la uña o una ampollas grande hemorrágicas entre la uña y el lecho ungueal), según expertos en casos leves, no se es necesario tratamiento, y la uña negra simplemente se dejará crecer.

Running: ULTRABOOST 22: Rendimiento, máxima amortiguación y sostenibilidad

En casos severos, las ampollas entre las uñas pueden hacer que las uñas se desprendan parcial o completamente del lecho ungueal. Este proceso puede ser muy doloroso si la separación es parcial.

El lado positivo de este último proceso es que ya no dolerá, lo malo es que la nueva uña tardará en crecer, un tiempo aproximado de un año para la uña del dedo grande, y entre tres y seis meses para las pequeñas.

Para prevenir las uñas negras causadas por un trauma continuado, Jordan Metzl, doctor en medicina y medicina deportiva en el Hospital for Special Surgery en Nueva York, sugiere usar una zapatilla más grande o llevar un medias más fino.

Hematoma subungueal

Dejar caer un objeto duro, como una pesa sobre el pie puede hacer que se rompan los vasos sanguíneos debajo del lecho ungueal, lo que hace que se acumule sangre debajo de las uñas. Este tipo de uña negra, conocida clínicamente como hematoma subungueal, ocurre casi inmediatamente después de un accidente y es particularmente fácil de identificar.

Los niveles en sangre generalmente causan una sensación dolorosa y palpitante. Esto se puede tratar perforando la uña con una pequeña aguja para drenar la sangre, ya que alivia tanto la presión debajo de las uñas como los colores oscuros. Este procedimiento siempre debe ser realizado por un médico.

Infecciones fúngicas

Las infecciones fúngicas, como el pie de atleta, pueden extenderse a las uñas de los pies y volverse amarillas, azules, verdes, marrones, moradas y negras. Esta gama de colores es exclusiva de los hongos y, a menudo, contiene un mal olor, así como la presencia de restos subungueales, la sustancia blanquecina que rodea el lecho ungueal.

Noticias: Eliud Kipchoge: ¿En qué estás trabajando?

Las opciones de tratamiento dependen de la gravedad de la infección. Los casos leves a menudo se tratan con medicamentos tópicos, pero los hongos más agresivos requieren tratamiento oral o incluso con láser.

Cáncer de piel

El melanoma subungueal, la forma más grave de cáncer de piel, puede crecer debajo del lecho ungueal y causar hiperpigmentación de la piel. A menudo es un crecimiento lento e indoloro que es especialmente difícil de encontrar. Una mala señal es la decoloración que se extiende a través de la uña e incluso la cutícula.

Los pacientes que se someten a pedicura a menudo necesitan un examen rápido de los pies durante los cambios de pintura para identificar nuevos desarrollos.

El melanoma puede ser fatal, pero es muy raro y tratable si se detecta a tiempo. La cirugía es la única opción de tratamiento para el melanoma subungueal. El cirujano extrae toda la  uña y extirpa el melanoma que se desarrolla. El melanoma subungueal no es causado por el sol y puede ser más difícil de prevenir que otros tipos de cáncer. Sin embargo, puede ayudar a mantener los pies  limpios y saludables en general.

¿Cómo evitar las uñas negras del pie?

Si tus uñas son negras a causa de correr, el mejor consejo para evitar este problema es la prevención. Por ejemplo, los hematomas subungueales son comunes en los corredores de larga distancia y en aquellos que entrenan más duro. En cualquier caso,  ten en cuenta una de las causas más comunes de las uñas negras a medida que empiezas a aumentar tus exigencias de entrenamiento.

No es otro que el trauma acumulativo que provocan los movimientos realizados durante la carrera, que se ve agravado por un calzado inadecuado que toca constantemente las uñas e impacta con las yemas de los dedos a cada paso. Esto también puede causar crecimiento de uñas, ampollas y rozaduras.

  • Córtate las uñas de manera periódica.
  • Usar calzado suficientemente amplio para que el ante pie repose cómodamente.
  • Usar zapatillas medio número mayor o ponerse calcetines menos gruesos.

¿Cómo tratar las uñas negras?

Ciertamente, no se necesita intervención en casos leves. Solo hay que esperar que el color oscuro que las uñas han adquirido con el tiempo desaparezca. Sin embargo, en algunos casos, los hematomas subungueales pueden causar dolor, y cuanta más sangre se acumule debajo de la uña, mayor será el dolor.

Si te encuentras en esta última posición, consulta al médico, pues podría tratar la uña afectada para drenar la sangre, lo cual aliviará la presión y ayudará a salvarla.

Pero, si ya es muy tarde y la uña se ha desprendido y ha provocado sangrado, presiona el dedo hasta que detengas la hemorragia. A continuación, ponte una pomada antibiótica y cubre la herida con un vendaje para prevenir la infección.