Algunos podrían pensar que es cuestión de idiomas pero ambos términos son utilizados cotidianamente.  La diferencia podría estar en sus orígenes, mientras el kayak de mar nació en las tribus esquimales como instrumento de pesca hace mas de 5000 años, elaborado con huesos y piel de foca; el surf ski tuvo su debut en las playas australianas de la mano de los hermanos Mc Laren, quienes lo usaban para surfear. Fueron usados también para rescatar nadadores en peligro.

Hoy en día se mantienen ambos términos y los kayak de mar se utilizan en travesías marítimas, competencias en circuitos con corriente a favor y en contra, mientras los surf ski, que han crecido enormemente en popularidad, realiza sus competencias a mar abierto y a favor de la corriente de ahí el término surf.

Surf Ski.
Surf Ski. Créditos smugmug.com

La historia de eventos de Kayak en Venezuela viene de vieja data siendo los más conocidos las organizadas entre por el Club Puerto Azul, el circuito de regatas de Jorge Buzzo en el Estado Vargas., La Vuelta a Coche Que salía desde  Playa El Yaque en Nueva Esparta- Venezuela la cual tuvo 10 ediciones, los festivales acuáticos organizados por Luis Vidal y más recientemente las organizadas en Margarita frente a Pampatar por Carlos Torres.

Lo mejor del kayak es la gran variedad de diseños que se adaptan a cualquier tipo de agua y son construidos con materiales diversos: fibra de vidrio o de carbono, poliéster, y kevlar son las más populares, Hay inclusive kayak construidos artesanalmente como los desarrollados por la familia Canache en Puerto La Cruz, elaborados en madera y lona tipo vinil o plástico con los que se dieron los primeros pasos en el desarrollo de esta actividad en el estado Anzoategui.

¿Quieres disfrutar de as emociones de surf ski?  En el siguiente video publicado en Youtube por An4tomic1 y grabado en condiciones climáticas severas con una cámara Go Pro, se puede disfrutar de la alucinante experiencia de este deporte? (Créditos: Windguru)