Correr está de moda, solo con ver la cantidad de carreras y maratones que se organizan a lo largo y ancho del mundo, se confirma que este deporte no solo es barato sino que aporta salud y bienestar a quienes lo practican. Correr nos ayuda a estar en forma, a conseguir una actitud relajada, positiva y optimista de la vida. Además de liberar endorfinas, el running sirve para quemar grasas y evitar enfermedades. Correr es la felicidad plena.

En nuestra primera entrega escribí sobre lo que será esta sección, la llamé Viviendo, así, en presente, porque el ejercico y el deporte son eso: vida, aquí y ahora. Tendremos el testimonio de personas como todos nosostros, que han encontrado en el deporte un modo de vida. Ofrezco este espacio a historias diversas de profesionales, trabajadores, gente común, pero con un vínculo maravillo: la práctica deportiva.

Hoy comparto con ustedes no solo el testimonio de una corredora, mamá y esposa, sino las recomendaciones de una extraordinaria médico nutriólogo de 38 años: Ana Cristina Haiek.

Ana Cristina Haiek
Doctora y Runner Ana Cristina Haiek.

Como médico nutriólogo mi objetivo fundamental es la prevención de las enfermedades crónicas del adulto, mediante la promoción de un estilo de vida saludable, donde tener un patrón de alimentación saludable y realizar ejercicio son esenciales.

Desde pequeña me ha gustado hacer ejercicio, sin embargo empecé a correr en el año 2004, recuerdo que mi primera carrera fueron los 10K de Gatorade Caracas Rock. La sensación de satisfacción y la vibra positiva que sentí en la carrera me gustaron mucho. Cuando corro me conecto conmigo misma y me ha ayudado a resolver muchos problemas, es una especie de terapia. La sensación que me da es de libertad.

Uno de los motivos que me mantiene seguir corriendo, además de la salud, es ver como cada día uno puede irse superando así mismo, por supuesto y como en todo en la vida, hay días buenos y días malos, pero lo que nunca hay son carreras malas. Corro, y al correr disfruto de cada kilómetro recorrido. Quien compite con los demás es ganador, pero quien compite consigo mismo es poderoso.

Correr es un tipo de ejercicio muy completo, ya que si bien es un ejercicio netamente cardiovascular, para correr bien es importante que sea acompañado de ejercicios de fortalecimientos, y así prevenir lesiones.

Todos sabemos que para mantenernos saludables debemos hacer ejercicio y comer de forma balanceada. Sin embargo, uno de los aspectos más importantes que podemos hacer para mejorar y mantener la salud es mantenernos activos físicamente, lo cual significa hacer ejercicio, o practicar algún deporte pero de forma constante. La clave no es hacer ejercicio, sino hacer ejercicio de manera consuetudinaria y evitar el sedentarismo.

 

Ana Cristina Haiek Corriendo
Ana Cristina Haiek Corriendo.

El movimiento regular no sólo reduce el riesgo de desarrollar o de morir de enfermedad cardíaca, accidente cerebrovascular y diabetes, también previene ciertos tipos de cáncer, mejora el estado de ánimo, fortalece los huesos y los músculos, aumenta la capacidad pulmonar, disminuye el riesgo de caídas y fracturas, y ayuda a controlar el peso corporal.

En los últimos años ha habido un gran avance en los efectos benéficos del ejercicio. Entre otras cosas, el ejercicio parece mejorar la capacidad intelectual, específicamente la capacidad de llevar a cabo tareas que requieren atención, organización y planificación, disminuye los síntomas de depresión y ansiedad. También mejora el sistema inmune, por tener el ejercicio un efecto antiinflamatorio. Y disminuye el riesgo de padecer cáncer de colon y mama.

Actualmente el ejercicio se considera como una medicina, ya que no sólo tiene valor para prevenir la enfermedad, si no que también se ha demostrado que tiene un efecto terapéutico en ciertas condiciones. En personas con hipertensión, el ejercicio ha demostrado que disminuye los niveles de presión arterial, en personas con diabetes tipo 2 se ha demostrado que baja los niveles de azúcar, en personas con alteraciones en el colesterol el ejercicio los mejora. La realización de ejercicio físico puede eliminar la ansiedad, la tensión y el estrés bajo condiciones de presión. La realización habitual de ejercicio como una técnica para el manejo del estrés tiene el beneficio de mejorar el estado de ánimo, incrementar la autoestima y reducir las reacciones físicas y psicológicas frente al estrés.

Mediante mi práctica he evidenciado como personas con sobrepeso y alteraciones metabólicas, que comienzan a correr y a alimentarse de manera saludable, pierden peso y las alteraciones metabólicas se normalizan, sin la necesidad de medicamentos. La práctica constante de este deporte ayuda a evitar ganar el peso perdido. Usualmente perder peso no es difícil, lo difícil es vivir con el peso que se ha perdido, aquí es donde la práctica de un deporte como correr es fundamental.

[clickToTweet tweet=»Ana Cristina Haiek: ‘Las Personas con sobrepeso que comienzan a correr pierden peso’ http://bit.ly/2nBJ8zv'» quote=»Ana Cristina Haiek: ‘Las Personas con sobrepeso que comienzan a correr pierden peso’ » theme=»style5″]

 

¡Sigue corriendo, no dejes que las excusas te alcancen!

Dra. Ana Cristina Haiek
Médico Nutriólogo
Haiekana@gmail.com
IG: @draanacristinahaiek
Skin Centro Médico Laser: 0212-2637459
Medical Steps. Centro Integral de Medicina Deportiva: 0212-9863047