Los batidos verdes son aquellos licuados a base de vegetales en mayor parte, y de frutas en una menor proporción, solo con el objetivo de endulzar un poco la bebida

Gracias a este artículo descubrirás porque debes incluir antes o después de tus entrenamientos, los batidos verdes.

Estos smoothies verdes son un alimento con un alto concentrado de nutrientes muy beneficioso para todo el organismo.

En él están presente minerales esenciales, vitaminas, enzimas, antioxidantes, clorofila y fibra. Además, que esté en forma líquida hace que se pueda digerir más fácil.

¿Por qué, como corredor, deberías tomar batidos verdes?

Tomar esta bebida verde en el momento indicado, puede ayudarte a mejorar en el rendimiento y en la recuperación. La clave está en la combinación de proteínas y carbohidratos que ayudan en la recuperación muscular y la resíntesis de glucógeno.

Beneficios de los batidos verdes

  • Aumento significativo de tus niveles de energía y vitalidad
  • Mejor digestión y eliminación.
  • Disminución de los antojos por alimentos dulces, salados y grasosos.
  • Eliminación de toxinas, por lo tanto, ayuda a la pérdida de peso.
  • Ligereza corporal.
  • Piel más sana y radiante, pelo más brillante y uñas más fuertes.
  • Más claridad mental

Artículo recomendado: La ventana anabólica ¿Mito o Realidad?

«Un buen batido post-ejercicio contendrá carbohidratos y proteínas en una proporción de 3: 1 o 4: 1», comenta Cindy Dallow, nutricionista deportiva. Lo ideal es abastecer los músculos con proteínas dentro de los 60 minutos posteriores a un entrenamiento. Los batidos con una base rica en proteínas como el yogur griego natural o leche pueden ayudarte con la recuperación. Marisa Michael, nutricionista deportiva explica que «los entrenamientos y carreras que conllevan mucha resistencia puede reducir el apetito, y los batidos son una forma fácil de nutrir el cuerpo cuando es posible que no tenga ganas de comer».

Recetas de smoothies verdes

Receta de batidos verdes con mango

Batido verde con mango:

  • 2 tazas de espinacas
  • ½ pepino
  • 1 mango
  • ½ limón (jugo)
  • Cilantro al gusto

Te puede interesar: Cómo hacer el smoothie perfecto

Licuado verde con piña

  • 1 taza de acelgas
  • 1 taza de lechuga
  • ½ taza de col morada
  • 1 taza de piña
  • 1 pedacito de jengibre
Receta de Batidos verdes con piña

Recuerda que a cada batido puedes agregar o cambiar algunos alimentos o frutas para hacerlos más nutritivos.

El líquido que puedes utilizar para integrar los elementos puede ser agua, agua de coco o leches vegetales.

La proporción recomendada entre vegetales y frutas es de 3 tazas de vegetales y 1 de fruta. Del mismo modo, puedes aumentar la proporción de fruta, si no estás acostumbrado al sabor de los vegetales.