La Canela es de la familia de las Lauráceas. Son las ramas de unos arbustos llamados zeylanicum y del verum, que una vez secos y sin su corteza forman unos tubitos muy aromáticos
Su sabor es dulce, amaderado y picante. Necesita de climas cálidos para crecer sin problemas.
La canela es una de las especias más implementadas y dispersas por todo el mundo, y está específicamente presente en preparaciones de pastelería y panadería con el objetivo de dar un sabor especial, igualmente hay quienes la añaden al té o al café, para evitar añadir azúcar y disminuir el sabor amargo.
Este es un alimento que adicional a su sabor, resalta por algunas propiedades propiedades, que son muy beneficiosas para lo corredores.
Beneficios:
La principal de ellas, es que la canela posee un poder anti inflamatorio, por lo que es útil para calmar los dolores musculares y articulares provocados por enfermedades como, la artritis reumatoidea o las contracturas por un mal movimiento o técnica, lesión, esfuerzo físico importante o sobreentrenamiento.

Adicionalmente, la canela posee propiedades antiescleróticas, antitrombóticas y antiagregantes, lo que evita la formación de coágulos en la sangre y el endurecimiento de los vasos sanguíneos. Convirtiéndose en una aliada para tratar problemas de circulación en partes como los dedos de los pies y manos.
Lee sobre: La ventana anabólica ¿Mito o Realidad?
Por otro lado, esta especia contribuye al buen funcionamiento del aparato digestivo, la canela favorece la digestión, alivia los dolores intestinales, las distensiones abdominales y las flatulencias.
La canela también tiene aportes en cuanto a la regularización de la glucosa en sangre, lo que la podría convertir en un elemento indispensable para las personas con diabetes y según muchos estudios esta intercede en una disminución modesta del colesterol.
Los aportes nutricionales de esta rama destaca que, contiene vitaminas B1; C; hierro; calcio; fósforo y potasio; nutrientes esenciales para la salud y más para los que practican deporte.
Salud: Dolor en los senos al correr: Te damos unos tips para minimizarlo
Debido a los componentes fenólicos que pose, es ideal para la combatir la oxidación cardiovasculares propias de las actividades deportivas como el running y ciclismo, donde el oxígeno es la principal fuente de energía.
Por si fuese poco, la canela también aporta efectos relajantes, comportándose como un fuerte calmante para los estados de estrés; nervios; la ansiedad y hasta la depresión; esto es gracias a la liberación de cortisol.
Finalizando, la canela aporta una gran variedad y cantidad de beneficios para el organismo. Por esto, es importante que la integres en tu alimentación en pequeñas porciones. Lo ideal es ingerir de 1 a 6 gr al día para percibir sus beneficios, como referencia una cucharada pequeña contiene alrededor de 4 gr.