El tofu es un alimento de alto poder nutricional y proteico, un excelente aliado para los corredores. Descubre en este articulo por qué

El tofu es uno de los alimentos muy popular y usado en la cultura oriental. Seguro que te preguntas por qué este ha adquirido tanta relevancia durante los últimos tiempos.

El tofu es un alimento muy completo por su alto valor nutricional, especialmente por su alto aporte proteico, y la calidad de proteínas vegetales, que le convierten en un alimento muy fácil de digerir.

No siendo suficiente esto, cuenta con una alta concentración de minerales y vitaminas especialmente hierro y calcio, que te aporta una buena dosis de fibra, y es bajo en grasas insaturadas y en calorías.

¿Qué es el tofu?

Es un alimento que esta elaborado con semillas de soja, mezcladas con agua y un solidificante que normalmente suele ser cloruro de calcio, sulfato de calcio o cloruro de magnesio. Dependiendo de cada coagulante, la textura y la firmeza del tofu varían, de ahí las opciones que puedes encontrar en el mercado.

¿A qué sabe el tofu?

El sabor de este alimento es bastante neutro. Comerlo solo es bastante soso, así que es recomendable mezclarlo con otros alimentos, ya que este tiene la capacidad de absorber el sabor de todo aquello con lo que se combina.

Tofu para muscular

También puedes usar el tofu para ganar masa muscular, y para esto se recomienda el tofu seco. ¿Por qué? Pues básicamente es el que tiene más cantidad de proteínas, unos 48 gramos por cada 100 de producto. El tofu normal también tiene muchas proteínas, unos 39 gramos.

Principales beneficios del tofu

  • Te ayuda a fortalecer los huesos.
  • Ayuda a metabolizar los hidratos de carbono, los aminoácidos y el colesterol.
  • Es un alimento excelente para recuperarse muscularmente tras una dura sesión de entrenamiento.
  • Su aporte de grasas insaturadas ayuda a reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares; colaboran en la absorción de vitaminas liposolubles (A, E, D y K).
  • Ayuda a subir las defensas, por su aporte de vitaminas, minerales y fitoquímicos, que fomentan la creación de anticuerpos que fortalecen el sistema inmunitario.

Así que puedes comenzar a incluir el tofu en tus comidas y mejorar tu alimentación, para que no tengas escusas y comiences te dejamos una receta.

Conoce sobre El café, la gasolina que necesitas antes de salir a correr

Tofu marinado a la plancha

Con esta sencilla receta aprenderás a cocinar el tofu de forma muy sabrosa. ¡Nunca volverá a parecerte soso!

  • 250 gr de tofu firme
  • 2 cucharadita(s) ajo en polvo
  • 4 cucharadita(s) perejil seco
  • 4 cucharadita(s) pimentón dulce
  • 2 cucharada(s) aceite de oliva virgen extra
  • 2 cucharada(s) salsa de soja

Elaboración

  • Envolvemos el bloque de tofu con un paño de cocina para que absorba el agua. Para conseguir un mejor resultado, es mejor dejarlo un rato así, incluso con algún objeto pesado encima, para que haga presión.
  • Lo cortamos en bastoncillos o cubos, lo colocamos en un bol.
  • Añadimos el ajo en polvo, el perejil seco, el pimentón dulce, el aceite de oliva virgen extra y la salsa de soja. Como la salsa de soja es salada, no hace falta añadirle sal.
  • Lo mezclamos todo, intentando que todos los trozos queden impregnados. Para que este adquiera sabor hay que dejar reposar esta mezcla. Cuanto más tiempo lo dejemos reposar mejor.
  • Para cocinarlo, simplemente lo haremos en una sartén. No es necesario añadir aceite, con el jugo del macerado debería bastar para que no se pegue. Lo vamos removiendo, con cuidado para que no se rompa, hasta que veamos que adquiere un tono doradito y apetecible. Servimos inmediatamente.

Puedes acompañarlo con una ensalada, unos vegetales salteados, berenjenas o simplemente como un snack al finalizar una sesión de entrenamiento o cuando ves películas en casa.

tofu