Los Abdominales hipopresivos contribuyen con el rendimiento deportivo, mejoran la postura y previenen lesiones en los corredores
ES muy probable que hayas escuchado el término “abdominales hipopresivos”, sin embargo, el libro “Ejercicios hipopresivos: Mucho más que abdominales”, mencionan que la técnica hipopresiva no es una forma distinta de hacer abdominales.
“En la realización de un ejercicio hipopresivo nunca se hace un esfuerzo abdominal. Tampoco se recomienda meter la barriga hacia dentro. La gran magia es observar que la barriga entra sola cuando se efectúa sin tener que hacer ni un solo gesto ni esfuerzo para ello”, expresa Tamara Rial y Piti Pinsach, autores del libro.
Conoce sobre El corazón de un nadador vs el corazón de un corredor
La gimnasia abdominal hipopresiva (o GAH) fue inventada por el Doctor Marcel Caufriez como una opción para tonificar la zona abdominal de las mujeres luego del parto.
El objetivo fundamental era elaborar una técnica de fortalecimiento muscular que fuese beneficiosa para el abdomen sin causar efectos negativos sobre el suelo pélvico.
¿Cómo se hacen?
Los abdominales hipopresivos se realizan después de la exhalación, en plena fase de apnea; es decir, cuando se suspende temporalmente la respiración. Principalmente, se trata de un ejercicio de respiración donde contraemos los músculos de la faja abdominal después de exhalar completamente.
Durante esta fase, se eleva el diafragma al igual que los órganos abdominales inferiores, consiguiendo una contracción de los músculos del suelo pélvico, pero sin generar ningún tipo de tensión.
Pon en práctica la “postura sastre”
Esta se trata de una de las posturas más realizadas y eficaces de la gimnasia abdominal hipopresiva.
- Siéntate en el piso con las muñecas apoyadas sobre las rodillas y con los dedos apuntando hacia arriba.
- Separa los codos hacia los lados.
- Lleva el mentón lo más que puedas al cuello sin inclinar la cabeza (doble mentón).
- Estira la espalda todo lo que puedas, como queriendo crecer.
- Guía el tronco levemente hacia adelante sin perder la postura erguida y arquea un poco la espalda.
- Sostén la postura e inspira todo el aire que puedas por la nariz.
- Expira eliminando todo el aire por la boca.
- Permanece en apnea durante 3 segundos aproximadamente.
- Apertura las costillas y sostén durante 10 segundos.
- Vuelve a la posición inicial y recupera con tres respiraciones completas.
- Puedes repetir el proceso tres veces.
Ahora que ya conoces cómo realizar estos abdominales, toma en cuenta las recomendaciones y fortalece tu core para rendir más en el running.