La cafeína es un estimulante suave, legal e inocuo que se ha demostrado en decenas de estudios científicos la mejora del rendimiento deportivo
Café para que duela menos, la cafeína hace que la contracción del músculo sea más fácil. La cafeína puede ayudar a reducir el dolor muscular, ya que interfiere con la adenosina, y como resultado puede debilitar las señales de dolor que viajan a través del sistema nervioso al cerebro.
Según los investigadores «El consumo de cafeína puede mejorar el rendimiento del entrenamiento de la resistencia y, sin embargo disminuir el dolor después del entrenamiento de resistencia a pesar de hacer más trabajo. Para una población atlética, esto puede traducirse en la posibilidad de realizar sesiones de ejercicios posteriores con menos dolor percibido y posiblemente aumentar el trabajo total. Además, los hallazgos de este estudio sugieren que la cafeína actúa como una ayuda ergogénica durante el entrenamiento de la fuerza.”
La actividad física que incluye la contracción excéntrica de los músculos suele ser la causa más frecuente de dolor muscular tardío. En la contracción excéntrica, el músculo provoca fuerza mientras se está estirando. Esto sucede cuando, por ejemplo, una persona corre cuesta abajo o baja una pesa en un ejercicio de bíceps.
Quienes practican ejercicio e investigadores han tratado de muchas maneras prevenir los dolores musculares después del ejercicio, incluidos los analgésicos de venta libre, el estiramiento y el masaje, pero los estudios no hallaron una solución para el problema. En el nuevo estudio, publicado en Journal of Pain, científicos de la Universidad de Georgia, en Atenas, analizaron los efectos de un suplemento de cafeína sobre el dolor muscular tardío en nueve mujeres jóvenes.
Primero, en un ejercicio simulado, los autores usaron estimulación eléctrica para producir suficientes contracciones excéntricas en los músculos de los muslos de las participantes como para provocar una molestia moderada al día siguiente. Luego, repitieron el procedimiento durante los dos días siguientes, pero las participantes tomaron una píldora de cafeína o de placebo una hora antes del ejercicio muscular. Ni las alumnas ni los investigadores sabían qué píldora tomaban cada día.
Las mujeres dijeron sentir mucha menos molestia muscular durante el ejercicio cuando tomaban cafeína en lugar de placebo. El suplemento tenía casi la misma cantidad de cafeína presente en dos tazas de café. La teoría indica que la cafeína alivia el dolor muscular tardío al bloquear la actividad de una sustancia química llamada adenosina, que se libera como respuesta inflamatoria a una lesión. La adenosina puede activar los receptores del dolor en las células, explicó Víctor Maridakis, autor principal del estudio.
Café para que duela menos, mejor que los analgésicos
En el estudio, dijo Maridakis, el alivio del dolor con cafeína fue más alto que el que proporcionan analgésicos como el acetaminofeno (Tylenol) y el naproxeno (Aleve). El experto destacó que la investigación sobre otro analgésico popular, el ibuprofeno, tuvo resultados inconsistentes y se desconoce si el fármaco, que se vende con marcas como Advil y Motrin, alivia la molestia muscular tardía.
Sin embargo, Maridakis recomienda que antes de tomar dos tazas de café para hacer los ejercicios, se tengan en cuenta los posibles efectos adversos de la cafeína. «Los efectos negativos incluyen mayor ansiedad, palpitaciones, aumento de la presión arterial, malestar estomacal, aumento de la orina e interrupción del sueño», señaló el especialista, quien añadió: «Se debería tener cuidado al consumir cafeína para no exacerbar esos efectos».
Aunque la mayoría de las personas «responden naturalmente» a la cafeína, indicó Maridakis, algunos son hipersensibles y tienen más riesgo de sufrir efectos adversos. Por otro lado, existen distintos tipos de resistencia. Quienes toman un par de tazas de café por día tienden a volverse insensibles a la cafeína, destacaron los autores, y se desconoce si una dosis de cafeína aliviaría el dolor muscular tardío.
FUENTE
Artículo original: http://www.ergo-log.com/strength-training-muscle-pain-three-cups-of-coffee.html
Investigación: http://journals.lww.com/nsca-jscr/Abstract/publishahead/The_Effect_of_Caffeine_Ingestion_on_Delayed_Onset.97670.aspx