Un nuevo estudio muestra que el entrenamiento HIIT puede mejorar la función cerebral, especialmente para revertir los efectos negativos de la obesidad en el cerebro
El entrenamiento HIIT (High Intensity Interval Training) puede restablecer los efectos dañinos de la obesidad en el cerebro. Consiste en turnar a corto plazo los ejercicios de alta intensidad y período de recuperación o ejercicio ligero.
No es de extrañar que el exceso de peso pueda causar muchos problemas de salud física, como enfermedades cardíacas. Sin embargo, los efectos de la obesidad también pueden afectar el cerebro y aumentar la posibilidad de disfunción cognitiva, lo que afecta la atención, el aprendizaje, la memoria, la resolución de problemas y la función motora.
Te puede interesar: Runnorexia: La adición al running, cómo detectarla y cómo afecta
Un pequeño estudio reciente muestra que una rutina de ejercicios puede ayudarte a eliminar esta relación:
Un estudio a12 participantes: algunos eran de peso normal, con un índice de masa corporal (IMC) entre 18,5 y 24,9. Y otros con obesidad tenían un IMC superior a 30.

Los 12 participantes realizaron un acondicionamiento durante cinco minutos, luego realizaron cuatro intervalos de velocidad de cuatro minutos en la cinta de correr con inclinaciones crecientes. Luego realizaron tres minutos de recuperación activa entre cada cinta de correr.
Entrenamiento: Implementa la Técnica Pose para correr más con menos esfuerzo
Después de que los participantes completaron el circuito de ejercicio, los investigadores midieron una proteína liberada por el cuerpo llamada factor neurotrófico derivado del cerebro, o FNDC o BDNF por sus siglas en ingles. Los investigadores descubrieron que los participantes obesos liberaban más FNDC que las personas con peso normal.
Este dato es muy importante, porque la FNDC está relacionada con el aprendizaje y la memoria, y la obesidad puede provocar la deficiencia de este factor. La deficiencia de FNDC está asociada con el riesgo de enfermedad de Alzheimer y enfermedad de Parkinson. Esto sugiere que el ejercicio HIIT puede ayudar a compensar parte de la disminución de FNDC que pueden experimentar las personas obesas, lo que puede traer algunos beneficios a la función cerebral en el futuro.
«El HIIT no solo otorga beneficios antiinflamatorios y cardiovasculares, sino que también previene el deterioro cognitivo relacionado con la edad». Comentó uno de los investigadores.