La coordinación y el equilibrio son dos cualidades muy importantes si eres corredor, de estos dependerás mucho para obtener buenos resultados en tus carreras y actividades diarias

A la coordinación y el equilibro no suele dársele tanta importancia como a la fuerza y la resistencia, pero entrenar estas dos cualidades puede darte muchos beneficios.

Mejora la Coordinación y el equilibrio con estos ejercicios
Foto de Clínica Laboral

Beneficios

Todas las acciones que realizamos diariamente conllevan estas dos cualidades implícitas, en mayor o menor proporción.

  • Trabajar la coordinación y el equilibrio nos permite tener un mejor rendimiento deportivo.
  • Mejora la sincronización.
  • Mejora la postura.
  • Prevé caídas y lesiones.

Para que trabajes el equilibrio y la coordinación te dejamos estos ejercicios:

1.- Gateo del oso en equilibrio

Es un ejercicio de agilidad, el cual añadiendo un poco de dificultad servirá para trabajar el equilibrio.

Para realizar este ejercicio debes colocarte en posición erguida y poner un pie adelante y otro detrás.  Después debes flexionar las rodillas para bajar y apoyar primero una mano y luego la otra en el piso.

Trata de mantener el equilibrio y, cuando consideres que tienes estabilidad, comienza a gatear. Para avanzar, lleva adelante la mano que ha quedado atrás de igual manera con la pierna y repite. Para variar el ejercicio lo puedes hacerlo hacia atrás.

2.- Elevación de talones

Es uno de los ejercicios más básicos, pero te ayudará a concentrarte y tomar conciencia de tu cuerpo.

Si comenzando te cuesta mantener el equilibrio puedes apoyarte de una pared. Para comenzar con el ejercicio párate derecho y abre las piernas a la altura de la cintura, estira los brazos a ambos lados del cuerpo. Toma aire y, al expulsarlo, eleva de manera coordinada los talones.

3.- Elevación en superficie irregular

Este ejercicio debe realizarse sobre una superficie inestable, es recomendable un BOSU o un cojín. Se comienza parándose erguido sobre la superficie irregular, luego debes comenzar a levantar una pierna, para que la otra se convierta en el único punto de apoyo. Permanece lo más que puedas con un pie y después cambia al otro.

Estos son tan solo alguno de los muchos ejercicios que trabajan la coordinación y el equilibrio, recuerda siempre realizar algunos en tus sesiones de entrenamiento y verás cómo cambian tus resultados no solo a nivel deportivo, sino como también tus actividades diarias.