Las rozaduras o ampollas son capaces sacarte de una carrera, estas rozaduras se producen por la presión o fricción constante en una zona. Es muy común verlas en los pies, manos, entrepiernas, axilas y pezones
Las rozaduras pueden producirse en cualquier parte del cuerpo, sin embargo es más común verlas en los pies.
Qué es una rozadura o ampolla
En el ámbito deportivo las rozaduras se producen como resultado de la presión y fricción en cualquier zona del cuerpo, son muy común en la práctica de running, fútbol, senderismo, trekking… Por tal motivo la aparición de estas heridas dérmica es muy común en partes como el talón, los dedos, zona metatarsal o las yemas.

Causas
Como ya mencionamos esta lesión dérmica se produce como resultado de la presión y fricción que sufre una parte del cuerpo por un tiempo prolongado. Es común verlas en los corredores de ultras y senderistas, sin embargo hay otros factores que influyen en la aparición de las rozaduras, como lo es un mal calzado o calcetín inadecuado.
Una zapatilla que comprima más de lo habitual es probable que cause esta lesión, sin embargo debes usar un calzado justo a tu medida ya que si te queda algo holgado también puede ocasionarte ampollas.
En cuanto a los calcetines debes evitar usar medias de algodón u otro material que mantenga húmedo el pie. Procura usar ropa técnica, como los calcetines de licras estos son excelentes en la transpiración lo que hace que no haya humedad y sequen rápido.

Tratamiento
El tratamiento depende de la gravedad y el tamaño de la lesión. Si la ampolla es pequeña y no ocasiona ningún dolor, con mantenerla limpia y cubierta con antiséptico bastará.
Cuando la ampolla es grande y causa dolor, lo recomendable es drenar el líquido que en algunos casos en transparente y en otros sanguinolento. Para poder drenarla primero debes lavar la zona con agua y jabón, y aplicar un antiséptico. Una vez realizado esto puede pinchar la rozadura con una aguja estéril.
Es muy importante no retirar la piel que cubre la ampolla, esta protege la zona y sirve de apósito.
En medio de una carrera
Si estas en medio de una carrera y aparece una molesta ampolla, lo mejor que puedes hacer es detenerte y tratarla. Dependiendo de la lesión, tendrás que drenarla o no. Lo importante es colocarle una protección para evitar que siga habiendo presión o fricción en la zona.
Al finalizar la carrera debes tratar de quitarte los apósitos que te colocaste, lavar nuevamente con agua y jabón y colocar povidona yodada para evitar infecciones en la zona. Igualmente, debes dejar los pies (si es el caso) al aire libre el mayor tiempo posible.
Prevención

Alguno de los aspectos a los que hay que estar atentos para prevenir las ampollas son:
- Zapatillas adecuadas.
- Medias térmicas.
- Hidrata tu cuerpo, especialmente los pies, entrepiernas, axilas y pezones. Puedes usar cremas podológicas, vaselina o cremas corporales.
Siempre es mejor estar prevenido antes de comenzar una carrera; caminata o excursión. Tomate unos minutos para prepararte para el camino, unta la crema o vaselina en las zonas más sensibles; de mayor fricción y presión; usa ropa y calzado adecuado.