El colágeno es una proteína que ocupa alrededor del 30% de nuestro organismo, se encuentra principalmente en cartílagos, ligamentos, tendones, huesos, piel y en el tejido conectivo que protege nuestros músculos y órganos vitales

Gracias al colágeno, presente en diversos alimentos, las articulaciones tienen un mejor funcionamiento y los tejidos del cuerpo tienen mayor estabilidad, fuerza y resistencia, tres requisitos indispensables en un corredor.

Sin embargo, al cumplir los 30 años nuestro cuerpo disminuye la producción de esta proteína, pues es en esta etapa cuando empieza el envejecimiento, y por ende, crece el riesgo de sufrir lesiones

Por esto farmacéuticos y expertos recomiendan:

  • Los cítricos poseen nutrientes y vitaminas que ayudan a producir esta protína del cuerpo. Además poseen importante cantidad de vitamina C que da firmeza a la piel y ayuda a lucir más joven.
  • Carnes. Las proteínas animales son las principales fuentes de colágeno. Los pescados, además, aportan buenas dosis de ácidos grasos omega 3 que dan energía y mejoran la salud cardiovascular de los runners.
  • Las verduras. Son ricas en licopeno, una sustancia que permite la producción de colágeno. Además, contienen vitaminas y minerales que ayudan a contrarrestar el envejecimiento de la piel por la larga exposición solar.
importancia del colageno en nuestro cuerpo
Imagen de Miel con canela.
  • Frutos secos. El alto contenido de proteínas y ácidos grasos Omega-3, Omega-6 y Omega-9 que poseen de los frutos secos estimulan las propiedades para fabricar colágeno, por lo que es un snack esencial en los corredores.
  • Los frutos rojos.Como las fresas, tomates, frambuesas y todo aquel de color rojo ayuda a producir colágeno. Además, evitan la aparición de arrugas. Su rica composición de glicina y prolina, permiten mejorar las estructuras de varios tejidos del organismo, fundamentalmente huesos, cartílagos, tendones y ligamentos. Además, a crear masa muscular, por lo que es ideal para los runners.

Colágeno con magnesio los especialistas señalan que tomar colágeno con magnesio ayuda a reducir el cansancio producido por un extenuante entrenamiento.

Con ello, se evidencia que el consumo de suplementos de colágeno, supervisado por un profesional, es muy beneficioso para quienes practican running.

Te puede interesar: La avena es un superalimento para deportistas