El té es una bebida a base de hojas secas, que es consumida bien sea fría o caliente por aproximadamente la mitad de la población mundial
Ya sabes que una mala hidratación puede afectar al rendimiento en carrera, por eso es indispensable tener varias alternativas para hidratarte tanto antes como después de tus rodajes, por eso te dejamos algunas en forma de té para runners:
Té Verde
Es una buena fuente de antioxidantes y catequinas que ayudan a combatir enfermedades cardiovasculares, aceleran la recuperación post-ejercicio y el metabolismo por su contenido en cafeína y pueden llegar a reducir el daño muscular provocado por las cargas de entrenamiento. Además mejora la tolerancia a la glucosa, la capacidad de resistencia física, es buen regulador del sistema inmunológico , aumenta la oxidación de ácidos grasos a nivel muscular y disminuye el ácido láctico.
Té Blanco
El té blanco viene de delicadas yemas y hojas jóvenes de la planta Camellia sinensis originaria de China, concretamente de la provincia de Fujian.1 Estas yemas y hojas se dejan marchitar ligeramente en primer lugar, después se secan a los rayos del sol y son ligeramente procesadas para prevenir la oxidación. Esto preserva las características de su sabor.
A pesar de su nombre, el té blanco elaborado es de color amarillo pálido. Su nombre deriva de los finos pelos de color blanco plateado en los brotes sin abrir de la planta del té, que le dan a la planta un aspecto blanquecino. Resulta ser más eficaz que el té verde ya que contiene hasta tres veces más polifenoles, asegurando una buena ración de antioxidantes que aumentan tus defensas. Es ideal para seguir una dieta baja en calorías ya que apenas las tiene, combate contra la fatiga mental y física, disminuye los niveles de colesterol LDL y triglicéridos y favorece la eliminación de los ácidos grasos.
Té Rojo
Al contrario de otras variedades de té, té rojo o té pu-erh se ha elaborado tradicionalmente con hojas procedentes de árboles viejos que proceden de una variedad conocida como «hoja de té amplia» del árbol Sunshine Withering Antirhea Chinensis, natural del suroeste de China y las regiones fronterizas con el Tibet, Birmania, Vietnam y Laos.
Las hojas maduras están cubiertas de finos pelos y son mayores que otras hojas de té, además de tener una composición química diferente. Las hojas de los árboles suelen crecer salvajes en lo que se denominan «montañas de té» y suelen ser muy valiosas; a veces, los buenos conocedores del pu-erh buscan las hojas tomadas de los bosques salvajes de sólo una «montaña del té», sin mezclar con las hojas de cualquier otra área.
Prueba a consumirlo en la mañana ya que este activará una enzima que te ayudará a reducir el tejido adiposo, mejora el estado de ánimo cuando estas deprimido el ácido gálico que contiene puede inhibir la absorción de grasa. Mejora la digestión, reduce el colesterol LDL, protege y beneficia el metabolismo del hígado, elimina el ácido úrico.
Té de Pamplina
Se trata de un té de hierbas con un sabor afrutado, contiene pequeñas cantidades de potasio y magnesio y resulta ser un diurético suave, ayudándote a reducir el hinchazón después de las comidas pesadas. Por otro lado, su efecto laxante también te ayudará a eliminar toxinas.
Té de Arándano
No contiene cafeína por lo que es el más adecuado para consumir por la noche para poder tener un sueño tranquilo. Por otro lado, también tiene un alto contenido en antioxidantes, lo que te ayudará a rebajar los niveles de azúcar en sangre lo que es una paradoja puesto que su sabor es más bien dulzón.
También te puede interesar: El metabolismo para la obtención de energía
Lo recomendable es tomar entre 300 y 500 ml de líquido de 2 a 3 horas antes de entrenar, durante la actividad de 120 a 200 ml cada 20 minutos.